

El Consejo de Administración de la GESTORA DEL FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES, S.A., (en adelante, "Gestora"), en la actualidad se compone de las siguientes entidades representadas por las siguientes personas físicas:
- RENTA 4, SOCIEDAD DE VALORES, S.A.
D. José Ignacio García-Junceda Fernández
PRESIDENTE DEL CONSEJO Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DELEGADA
- G.V.C. GAESCO BEKA, S.V., S.A.
Dña. Carme Hortalá Vallvé
VICEPRESIDENTA PRIMERA DEL CONSEJO, VOCAL DE LA COMISIÓN DELEGADA y PRESIDENTA DEL COMITÉ DE INVERSIONES
- ABANTE ASESORES DISTRIBUCIÓN, A.V.,S.A.
D. Santiago Satrústegui Pérez de Villamil
VICEPRESIDENTE SEGUNDO DEL CONSEJO, VOCAL DE COMISIÓN DELEGADA y PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AUDITORÍA
- MAPFRE INVERSION, S.V., S.A.
D. Jaime Álvarez de las Asturias Bohórquez Romeu
VOCAL DE COMISIÓN DELEGADA
- LORETO INVERSIONES, S.G.I.I.C., S.A.
D. Jaime Rosado Sáez
VOCAL DE LA COMISIÓN DELEGADA y VOCAL DEL COMITÉ DE INVERSIONES
- SOLVENTIS, A.V., S.A.
D. Ramiro Martínez - Pardo del Valle
VOCAL DE COMISIÓN DELEGADA
- MEDIACIÓN BURSÁTIL, S.V.B., S.A.
D. Carlos Fernández Romero
VOCAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA
- NORBOLSA, S.V., S.A.
Dña. Ana Macho Ruiz
- ALANTRA WEALTH MANAGEMENT GESTIÓN, S.G.I.I.C., S.A.
D. Juan Aznar Losada
- AURIGA GLOBAL INVESTORS, S.V., S.A.
D. Luis Alfredo Jiménez Fernández
- INVERSIS GESTIÓN, S.G.I.I.C., S.A.
D. Teresa Múgica Murga
VOCAL COMITÉ DE AUDITORÍA
- ANDBANK WEALTH MANAGEMENT, S.G.I.I.I.C., S.A.U.
D. Daniel Sevillano Rodríguez
- CM CAPITAL MARKETS BOLSA, S.V., S.A.
D. Adolfo Roldán Franco
VOCAL COMITÉ DE AUDITORÍA
- DIAPHANUM VALORES, S.V., S.A.U.
D. Fernando Estévez Olleros
- TRESSIS, S.V., S.A.
D. José Miguel Maté Salgado
- CAIXABANK ASSET MANAGEMENT, S.G.I.I.C., S.A.
Dña. Mónica Valladares Martínez
- TRADITION FINANCIAL SERVICES ESPAÑA, S.V., S.A.U.
D. Javier Ferrer Delgado
VOCAL COMITÉ DE INVERSIONES
- REPRESENTANTE DE LA CNMV
Titular: D. Juan Alcaide Guindo
Suplente: D. Luis Peigneux Vía
- REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAIS VASCO
Dña. Arantza Larrauri Aranguren
- REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA
D. Nicolás Jannone Bellot
- REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
Dña. Alba Currià Reynal

La Junta General de la GESTORA DEL FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES, S.A., (en adelante, "Gestora") es el órgano soberano de manifestación de la voluntad de la Gestora, como Sociedad Anónima que es.
Se reúne, por lo menos, una vez al año dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio social (esto es, antes del término del mes de abril) para aprobar las cuentas anuales de la Gestora y del FOGAIN, la aplicación de resultados y para censurar la gestión de la sociedad durante el ejercicio anterior.
Son accionistas de la Gestora las entidades adheridas al FOGAIN en proporción a la aportación que cada año realizan al mismo. Para garantizar que esta proporción se mantiene, se produce una reasignación del capital social entre las Entidades Adheridas, una vez al año, dentro de los dos meses siguientes a la aprobación de las cuentas anuales.

Los miembros de la Comisión Delegada del Consejo de la GESTORA DEL FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES, S.A., (en adelante, "Gestora"), en la actualidad son los siguientes:
- RENTA 4, SOCIEDAD DE VALORES, S.A.
D. José Ignacio García-Junceda Fernández.
PRESIDENTE DEL CONSEJO y PRESIDENTE DE COMISIÓN DELEGADA
- GVC GAESCO, S.V., S.A.
Dña. Carme Hortalá Vallvé
VICEPRESIDENTA PRIMERA DEL CONSEJO, VOCAL DE LA COMISIÓN DELEGADA y PRESIDENTA DEL COMITÉ DE INVERSIONES
- ABANTE ASESORES DISTRIBUCIÓN, A.V., S.A.
D. Santiago Satrústegui Pérez de Villamil
VICEPRESIDENTE SEGUNDO SEGUNDO DEL CONSEJO, VOCAL DE COMISIÓN DELEGADA y PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AUDITORÍA
- LORETO INVERSIONES, S.G.I.I.C.,M S.A.
D. Jaime Rosado Sáez
VOCAL DE COMISIÓN DELEGADA y VOCAL COMITÉ DE INVERSIONES
- MAPFRE INVERSIÓN, S.V., S.A.
D. Jaime Álvarez de las Asturias Bohórquez Romeu
VOCAL DE COMISIÓN DELEGADA
- SOLVENTIS, A.V., S.A.
D. Ramiro Martínez Pardo del Valle
VOCAL DE COMISIÓN DELEGADA
La Comisión Delegada se reúne con frecuencia para tratar temas concernientes al funcionamiento de la Gestora y del FOGAIN. Sobre el contenido de las reuniones se informa al Consejo.

Los miembros del Comité de Auditoría de la GESTORA DEL FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES, S.A., (en adelante, "Gestora") son los siguientes:
- ABANTE ASESORES DISTRIBUCIÓN, A.V., S.A.
D. Santiago Satrústegui Pérez de Villamil
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO, VOCAL DE LA COMISIÓN DELEGADA y PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AUDITORÍA
- GVC GAESCO, S.V., S.A.
D. Antonio Gil Muga
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO, VOCAL DE LA COMISIÓN DELEGADA y PRESIDENTE DEL COMITÉ DE INVERSIONES
- MEDIACIÓN BURSÁTIL, S.V.B., S.A.
D. Carlos Fernández Romero
VOCAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA
- CM CAPIATL MARKETS, S.V., S.A.
D. Adolfo Roldan Franco
VOCAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA
- INVERSIS GESTIÓN, S.G.I.I.C., S.A.
D. Teresa Múgica Murga
VOCAL COMITÉ DE AUDITORÍA
El Comité se reúne, al menos, en dos ocasiones al año y revisa las cuentas anuales con los auditores de cuentas externos, recibe informe de éstos acerca del trabajo realizado y de las conclusiones del mismo.
Asimismo recibe el reporte y supervisa, los sistemas de control interno establecidos por los servicios técnicos de la Gestora.

El Director General la GESTORA DEL FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES, S.A., es D. Ignacio Santillán Fraile.
El nombramiento del Director General exige la previa aprobación de la CNMV. En todo caso, el Director General de la Gestora deberá cumplir los requisitos establecidos en los párrafos f), g) y h) del artículo 152 del Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores.

Las últimas cuentas anuales del FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES y de su Gestora auditadas y aprobadas son las siguientes:

El presupuesto del FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES se aprueba una vez al año, antes del 31 de marzo. Dicho presupuesto se remite a la CNMV quien a su vez debe aprobar el mismo.
La fuente principal de ingresos del FOGAIN son las aportaciones de sus Entidades Adheridas. Para el cálculo de estas aportaciones el FOGAIN utiliza la información suministrada a esta Gestora por la CNMV extraída de los Estados Reservados M4 para las Sociedades de Valores, Agencias de Valores y Sociedades Gestoras de Carteras, G11 para las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva, y R09 para las Sociedades Gestoras de Entidades de Tipo Cerrado, que las entidades remiten a la CNMV, así como de informaciones complementarias recibidas por parte de algunas entidades.

El Código ISIN asignado a las acciones de la Gestora del Fondo General de Garantía de Inversiones, S.A. es el ES0142415001

Con el fin de poder actualizar los datos de contacto que las Entidades Adheridas al FOGAIN tienen comunicados a la GESTORA DEL FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES, S.A., existe un Formulario de Comunicación de Datos de Entidades Adheridas, que deberán remitir a la dirección de la Gestora, firmado y sellado por un representante autorizado de la entidad una vez cumplimentado el mismo.
Les recordamos, la importancia de que la Gestora disponga de los datos correspondientes a cada Entidad Adherida al FOGAIN permanentemente actualizados no pudiendo, de lo contrario, asegurar que la entidad reciba a tiempo las comunicaciones y peticiones de información que la Gestora pueda remitir, con los problemas que ello pudiera ocasionar.

En caso de que desee realizar alguna propuesta o plantear cualquier duda puede dirigirse a la Gestora, o enviar un correo electrónico a la dirección:
entidadesadheridas@fogain.com.
Enlaces relacionados:


El Consejo de Administración de la GESTORA DEL FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES, S.A., (en adelante, "Gestora"), en la actualidad se compone de las siguientes entidades representadas por las siguientes personas físicas:
- RENTA 4, SOCIEDAD DE VALORES, S.A.
D. José Ignacio García-Junceda Fernández
PRESIDENTE DEL CONSEJO Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DELEGADA
- G.V.C. GAESCO BEKA, S.V., S.A.
Dña. Carme Hortalá Vallvé
VICEPRESIDENTA PRIMERA DEL CONSEJO, VOCAL DE LA COMISIÓN DELEGADA y PRESIDENTA DEL COMITÉ DE INVERSIONES
- ABANTE ASESORES DISTRIBUCIÓN, A.V.,S.A.
D. Santiago Satrústegui Pérez de Villamil
VICEPRESIDENTE SEGUNDO DEL CONSEJO, VOCAL DE COMISIÓN DELEGADA y PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AUDITORÍA
- MAPFRE INVERSION, S.V., S.A.
D. Jaime Álvarez de las Asturias Bohórquez Romeu
VOCAL DE COMISIÓN DELEGADA
- LORETO INVERSIONES, S.G.I.I.C., S.A.
D. Jaime Rosado Sáez
VOCAL DE LA COMISIÓN DELEGADA y VOCAL DEL COMITÉ DE INVERSIONES
- SOLVENTIS, A.V., S.A.
D. Ramiro Martínez - Pardo del Valle
VOCAL DE COMISIÓN DELEGADA
- MEDIACIÓN BURSÁTIL, S.V.B., S.A.
D. Carlos Fernández Romero
VOCAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA
- NORBOLSA, S.V., S.A.
Dña. Ana Macho Ruiz
- ALANTRA WEALTH MANAGEMENT GESTIÓN, S.G.I.I.C., S.A.
D. Juan Aznar Losada
- AURIGA GLOBAL INVESTORS, S.V., S.A.
D. Luis Alfredo Jiménez Fernández
- INVERSIS GESTIÓN, S.G.I.I.C., S.A.
D. Teresa Múgica Murga
VOCAL COMITÉ DE AUDITORÍA
- ANDBANK WEALTH MANAGEMENT, S.G.I.I.I.C., S.A.U.
D. Daniel Sevillano Rodríguez
- CM CAPITAL MARKETS BOLSA, S.V., S.A.
D. Adolfo Roldán Franco
VOCAL COMITÉ DE AUDITORÍA
- DIAPHANUM VALORES, S.V., S.A.U.
D. Fernando Estévez Olleros
- TRESSIS, S.V., S.A.
D. José Miguel Maté Salgado
- CAIXABANK ASSET MANAGEMENT, S.G.I.I.C., S.A.
Dña. Mónica Valladares Martínez
- TRADITION FINANCIAL SERVICES ESPAÑA, S.V., S.A.U.
D. Javier Ferrer Delgado
VOCAL COMITÉ DE INVERSIONES
- REPRESENTANTE DE LA CNMV
Titular: D. Juan Alcaide Guindo
Suplente: D. Luis Peigneux Vía
- REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DEL PAIS VASCO
Dña. Arantza Larrauri Aranguren
- REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA VALENCIANA
D. Nicolás Jannone Bellot
- REPRESENTANTE DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CATALUÑA
Dña. Alba Currià Reynal

La Junta General de la GESTORA DEL FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES, S.A., (en adelante, "Gestora") es el órgano soberano de manifestación de la voluntad de la Gestora, como Sociedad Anónima que es.
Se reúne, por lo menos, una vez al año dentro de los cuatro meses siguientes al cierre del ejercicio social (esto es, antes del término del mes de abril) para aprobar las cuentas anuales de la Gestora y del FOGAIN, la aplicación de resultados y para censurar la gestión de la sociedad durante el ejercicio anterior.
Son accionistas de la Gestora las entidades adheridas al FOGAIN en proporción a la aportación que cada año realizan al mismo. Para garantizar que esta proporción se mantiene, se produce una reasignación del capital social entre las Entidades Adheridas, una vez al año, dentro de los dos meses siguientes a la aprobación de las cuentas anuales.

Los miembros de la Comisión Delegada del Consejo de la GESTORA DEL FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES, S.A., (en adelante, "Gestora"), en la actualidad son los siguientes:
- RENTA 4, SOCIEDAD DE VALORES, S.A.
D. José Ignacio García-Junceda Fernández.
PRESIDENTE DEL CONSEJO y PRESIDENTE DE COMISIÓN DELEGADA
- GVC GAESCO, S.V., S.A.
Dña. Carme Hortalá Vallvé
VICEPRESIDENTA PRIMERA DEL CONSEJO, VOCAL DE LA COMISIÓN DELEGADA y PRESIDENTA DEL COMITÉ DE INVERSIONES
- ABANTE ASESORES DISTRIBUCIÓN, A.V., S.A.
D. Santiago Satrústegui Pérez de Villamil
VICEPRESIDENTE SEGUNDO SEGUNDO DEL CONSEJO, VOCAL DE COMISIÓN DELEGADA y PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AUDITORÍA
- LORETO INVERSIONES, S.G.I.I.C.,M S.A.
D. Jaime Rosado Sáez
VOCAL DE COMISIÓN DELEGADA y VOCAL COMITÉ DE INVERSIONES
- MAPFRE INVERSIÓN, S.V., S.A.
D. Jaime Álvarez de las Asturias Bohórquez Romeu
VOCAL DE COMISIÓN DELEGADA
- SOLVENTIS, A.V., S.A.
D. Ramiro Martínez Pardo del Valle
VOCAL DE COMISIÓN DELEGADA
La Comisión Delegada se reúne con frecuencia para tratar temas concernientes al funcionamiento de la Gestora y del FOGAIN. Sobre el contenido de las reuniones se informa al Consejo.

Los miembros del Comité de Auditoría de la GESTORA DEL FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES, S.A., (en adelante, "Gestora") son los siguientes:
- ABANTE ASESORES DISTRIBUCIÓN, A.V., S.A.
D. Santiago Satrústegui Pérez de Villamil
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO, VOCAL DE LA COMISIÓN DELEGADA y PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AUDITORÍA
- GVC GAESCO, S.V., S.A.
D. Antonio Gil Muga
VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO, VOCAL DE LA COMISIÓN DELEGADA y PRESIDENTE DEL COMITÉ DE INVERSIONES
- MEDIACIÓN BURSÁTIL, S.V.B., S.A.
D. Carlos Fernández Romero
VOCAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA
- CM CAPIATL MARKETS, S.V., S.A.
D. Adolfo Roldan Franco
VOCAL DEL COMITÉ DE AUDITORÍA
- INVERSIS GESTIÓN, S.G.I.I.C., S.A.
D. Teresa Múgica Murga
VOCAL COMITÉ DE AUDITORÍA
El Comité se reúne, al menos, en dos ocasiones al año y revisa las cuentas anuales con los auditores de cuentas externos, recibe informe de éstos acerca del trabajo realizado y de las conclusiones del mismo.
Asimismo recibe el reporte y supervisa, los sistemas de control interno establecidos por los servicios técnicos de la Gestora.

El Director General la GESTORA DEL FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES, S.A., es D. Ignacio Santillán Fraile.
El nombramiento del Director General exige la previa aprobación de la CNMV. En todo caso, el Director General de la Gestora deberá cumplir los requisitos establecidos en los párrafos f), g) y h) del artículo 152 del Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores.

Las últimas cuentas anuales del FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES y de su Gestora auditadas y aprobadas son las siguientes:

El presupuesto del FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES se aprueba una vez al año, antes del 31 de marzo. Dicho presupuesto se remite a la CNMV quien a su vez debe aprobar el mismo.
La fuente principal de ingresos del FOGAIN son las aportaciones de sus Entidades Adheridas. Para el cálculo de estas aportaciones el FOGAIN utiliza la información suministrada a esta Gestora por la CNMV extraída de los Estados Reservados M4 para las Sociedades de Valores, Agencias de Valores y Sociedades Gestoras de Carteras, G11 para las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva, y R09 para las Sociedades Gestoras de Entidades de Tipo Cerrado, que las entidades remiten a la CNMV, así como de informaciones complementarias recibidas por parte de algunas entidades.

El Código ISIN asignado a las acciones de la Gestora del Fondo General de Garantía de Inversiones, S.A. es el ES0142415001

Con el fin de poder actualizar los datos de contacto que las Entidades Adheridas al FOGAIN tienen comunicados a la GESTORA DEL FONDO GENERAL DE GARANTÍA DE INVERSIONES, S.A., existe un Formulario de Comunicación de Datos de Entidades Adheridas, que deberán remitir a la dirección de la Gestora, firmado y sellado por un representante autorizado de la entidad una vez cumplimentado el mismo.
Les recordamos, la importancia de que la Gestora disponga de los datos correspondientes a cada Entidad Adherida al FOGAIN permanentemente actualizados no pudiendo, de lo contrario, asegurar que la entidad reciba a tiempo las comunicaciones y peticiones de información que la Gestora pueda remitir, con los problemas que ello pudiera ocasionar.

En caso de que desee realizar alguna propuesta o plantear cualquier duda puede dirigirse a la Gestora, o enviar un correo electrónico a la dirección:
entidadesadheridas@fogain.com.


De acuerdo con lo dispuesto por el artículo 8, del mismo Real Decreto 948/2001 de 3 de agosto, sobre sistemas de indemnización de los inversores, las entidades adheridas al FOGAIN que lo sean al 1 de enero del año correspondiente, deben aportar al FOGAIN las cantidades que correspondan a dicho ejercicio.
Por tanto, el devengo de la obligación de aportación se produce el 1 de enero del ejercicio en curso, contemplando dicho artículo un procedimiento para la cuantificación de la cantidad a aportar, siempre referida a datos del ejercicio anterior, estos datos son declarados por la propia entidad a la CNMV, por medio de la cumplimentación de los Estado reservados:
- Estado M4H para las Sociedades de Valores, Agencias de Valores y Sociedades Gestoras de Carteras.
- Estado G11 para las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva.
- Estado R09 para las Sociedades Gestoras de Entidades de Inversión de Tipo Cerrado
Normativa de referencia:
- Real Decreto 948/2001 de 3 de agosto, sobre sistemas de indemnización de los inversores
- Circular 1/2021, de 25 de marzo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre normas contables, cuentas anuales y estados financieros de las Empresas de Servicios de Inversión y sus grupos consolidables, Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva y Sociedades Gestoras de Entidades de tipo cerrado
La Norma 10ª de la Circular 1/2021, de 25 de marzo, de la CNMV se refiere al Estado de Aportaciones al Fondo de Garantía de Inversiones, estableciendo que
- Los criterios y normas de valoración contenidos en esta circular serán de aplicación a los valores e instrumentos financieros a integrar en la base de cálculo de las aportaciones anuales al Fondo de Garantía de Inversiones, en el marco de lo dispuesto en el artículo 8 y la disposición final tercera del Real Decreto 948/2001, de 3 de agosto, sobre sistemas de indemnización a los inversores.
- Los saldos a integrar en la base de cálculo de las aportaciones al Fondo de Garantía de Inversiones se determinarán de acuerdo con las indicaciones contenidas en los manuales de cumplimentación de los estados financieros de SGIIC, SGEIC y ESI, elaborados por la CNMV al efecto.
Manuales de Cumplimentación de los Estados:

El artículo 8.1 del Real Decreto 948/2001 de 3 de agosto, sobre sistemas de indemnización de los inversores, establece que las entidades adheridas al FOGAIN deberán realizar una aportación anual equivalente a la suma de las siguientes cantidades:
A) Un importe fijo que se corresponde con la siguiente escala: 20.000 euros, para las empresas de servicios de inversión cuyos ingresos brutos por comisiones sean inferiores a 5 millones de euros; 30.000, si se encuentran entre 5 y 20 millones de euros, y 40.000 cuando sean superiores a 20 millones de euros.
B) El 2 por mil del dinero, más el 0,05 por mil del valor efectivo de los valores e instrumentos financieros en ellas depositados o gestionados, correspondientes a clientes cubiertos por la garantía.
C) El resultado de multiplicar el número de clientes cubiertos por la garantía por 3 euros.
El artículo 8.4 del Real Decreto 948/2001 especifica que para determinar el importe de la aportación anual de cada entidad adherida se tendrán en cuenta las informaciones que, son suministradas a la CNMV por las entidades, sobre datos referidos al ejercicio anterior al del año al que se refiera el presupuesto anual, de acuerdo con el siguiente procedimiento:
a) Para las cuentas o posiciones de dinero de los inversores, se tomará como valor efectivo base la media de los saldos en balance a fin de cada uno de los meses del ejercicio en los cuales la entidad adherida haya tenido la obligación de remitir estados financieros a la CNMV.
b) Para los valores e instrumentos financieros, se tomará como valor efectivo base el valor de cotización del último día de negociación del año en el mercado secundario correspondiente de aquellas cuentas o posiciones de valores o instrumentos financieros de los inversores existentes al final del ejercicio. Cuando entre estas últimas figuren valores e instrumentos financieros no negociados en un mercado secundario, su base de cálculo vendrá dada por su valor nominal o por el de reembolso, que resulte más propio del tipo de valor o instrumento financiero de que se trate, salvo que se haya declarado o conste otro valor más significativo a efectos de su depósito o registro.
Finalmente, en lo que respecta a clientes no cubiertos, el artículo 4.4 del Real Decreto 948/2001 establece qué clientes están excluidos de la garantía del FOGAIN:
a) Las empresas de servicios de inversión.
b) Los constituidos por empresas pertenecientes al mismo grupo económico que la empresa de servicios de inversión.
c) Las entidades de crédito.
d) Las entidades aseguradoras.
e) Las instituciones de inversión colectiva y sus correspondientes sociedades gestoras.
f) Los fondos de pensiones y sus correspondientes sociedades gestoras.
g) Las entidades de capital-riesgo y sus sociedades gestoras.
h) Las entidades, cualquiera que sea su denominación o estatuto que, de acuerdo con la normativa que les resulte aplicable, ejerzan las actividades típicas de las anteriores.
i) Las Administraciones públicas.
j) Los directivos y administradores de la empresa de servicios de inversión, sus apoderados, los socios poseedores de al menos el 5 por 100 del capital social y el auditor responsable de los informes de auditoría, así como aquellos inversores que tengan estas mismas características en las sociedades pertenecientes al grupo de la empresa de servicios de inversión y los cónyuges y familiares en primer grado de unos y otros.
k) Aquellos inversores no contemplados en las letras anteriores, que sean responsables directa o indirectamente de la situación de deterioro patrimonial de la entidad adherida o sean beneficiarios directos de actos de la empresa de servicios de inversión que hayan provocado dicho deterioro o contribuido a agravar el mismo. Estas circunstancias deberán ser declaradas expresamente por la CNMV cuando se trate de lo prevenido en el apartado 1.b) del artículo 5 del presente Real Decreto y por la autoridad judicial competente en los restantes casos.
l) Los inversores o cualquier otra persona con derecho o interés sobre el dinero, valores o instrumentos financieros objeto de cobertura que hubieran confiado fondos o valores a la empresa de servicios de inversión con quebrantamiento, por su parte o por parte de la empresa de servicios de inversión, de lo establecido en la Ley 19/1993, de 28 de diciembre, sobre determinadas medidas de prevención del blanqueo de capitales o que tengan relación con una actuación delictiva que contravenga el ordenamiento jurídico vigente.
m) Aquellas personas que actúen por cuenta de cualesquiera de los inversores excluidos en virtud de este apartado o en concierto con los mencionados en los párrafos k) y l).

El cálculo del importe de la aportación anual que corresponde realizar al FOGAIN a cada Entidad Adherida, se lleva a cabo del siguiente modo:
- Cada entidad adherida remite a la CNMV los datos referenciados 31 de diciembre del ejercicio anterior- si bien con una especificidad en cuanto al cálculo del saldo de efectivo que luego se menciona- por medio de la cumplimentación de los Estados Reservados, M4H para las Empresas de Servicios de Inversión, G11 para las Sociedades Gestoras de Instituciones de Inversión Colectiva y R09 para Sociedades Gestoras de Entidades de Inversión de Tipo Cerrado Estados.
- Estos datos son posteriormente comunicados por la CNMV al FOGAIN, quién calcula, con los datos recibidos, el importe de la aportación anual de cada Entidad Adherida presupuesto anual del Fondo.
- Tal importe se incluye en el Presupuesto anual del FOGAIN que es aprobado por el Consejo de Administración de la Gestora del FOGAIN.
- Este presupuesto es aprobado, posteriormente, por el Consejo de la CNMV.
- Finalmente, una vez recibida la aprobación por la CNMV, FOGAIN comunica a todas sus Entidades Adheridas el importe que le corresponde aportar, así como los plazos para su aportación.

Estado M4H para las Sociedades de Valores, Agencias de Valores y Sociedades Gestoras de Carteras.PDF
Estado G11 para las Sociedades Gestoras de Instituciones De Inversión Colectiva.PDF
Estado R09 para las Sociedades Gestoras de Entidades de Inversión de Tipo Cerrado.PDF
La Norma 10ª de la Circular 1/2021, de 25 de marzo, de la CNMV se refiere al Estado de Aportaciones al Fondo de Garantía de Inversiones, estableciendo que
- Los criterios y normas de valoración contenidos en esta circular serán de aplicación a los valores e instrumentos financieros a integrar en la base de cálculo de las aportaciones anuales al Fondo de Garantía de Inversiones, en el marco de lo dispuesto en el artículo 8 y la disposición final tercera del Real Decreto 948/2001, de 3 de agosto, sobre sistemas de indemnización a los inversores.
- Los saldos a integrar en la base de cálculo de las aportaciones al Fondo de Garantía de Inversiones se determinarán de acuerdo con las indicaciones contenidas en los manuales de cumplimentación de los estados financieros de SGIIC, SGEIC y ESI, elaborados por la CNMV al efecto.

La cantidad de aportación que corresponde realizar a cada Entidad Adherida – calculado conforme al procedimiento señalado en Procedimiento de Cálculo más arriba- será comunicada por Fogain a cada una de sus Entidades Adheridas, indicándoles la forma de pago y detalle de los plazos para realizarla.
El calendario actual de aportaciones establecido por el FOGAIN, conforme a lo previsto en el Real Decreto 948/2001, es el siguiente:
- Al menos un 50% del importe de la aportación que corresponde a la entidad deberá ser abonado al FOGAIN no más tarde del 31 de mayo.
- El importe restante de la aportación deberá ser abonado al FOGAIN no más tarde del 15 de septiembre.
Consecuencias del Retraso en el pago de la aportación:
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 12 del Real Decreto 948/2001, la falta de realización de la aportación en el plazo señalado implica la aplicación de un recargo del 20 por ciento y la aplicación de un interés de demora equivalente al doble del interés legal del dinero, hasta el momento en que el pago efectivamente se produzca.

Para cualquier duda en relación a la aportaciones al FOGAIN, pueden contactar con esta Gestora en el teléfono 91 443 06 50 (Eduardo Martínez) o vía e-mail en la dirección entidadesadheridas@fogain.com

En el ámbito de la Gestora del FOGAIN se han creado hasta el momento varios grupos de trabajo que, con diverso alcance, pretenden tratar cuestiones que resulten de interés para sus entidades adheridas y servir, adicionalmente, de enlace con las autoridades y la CNMV para transmitir las conclusiones que se alcancen en los mismos.
Muchos de los trabajos de estos Grupos se refieren a documentos o propuestas normativas. Para solictar cualquier documento elaborado por los Grupos de Trabajo del FOGAIN puede hacerlo enviando un correo electróncio a nuestra dirección entidadesadheridas@fogain.com

La Gestora envía a sus Entidades Adheridas notificaciones referentes a documentos recibidos o creados por la propia Gestora, informaciones de su interés u otras circunstancias que desde el FOGAIN se entienda que puedan ser de utilidad para sus entidades adheridas.


El Consejo de Administración de la Gestora del Fondo General de Garantía de Inversiones, S.A., en su reunión de 17 de septiembre de 2017, acordó por unanimidad dar a las Jornadas del FOGAIN, en adelante, la denominación de “Foro Antonio Moreno Espejo”, para el mantenimiento de su memoria en el tiempo.
Jornada de 18 de mayo de 2018.

Supervisores
- CNMV
- Banco de España
- ESMA (European Securities and Markets Authority)
- IOSCO - International Organization of Securities Commissions
Fondo de Garantía de Depósitos
Fondos de Garantía de Inversiones Europeos
- Austria (Einlagensicherung der Banken & Bankiers)
- Austria (HypoVerband)
- Austria (Erste Bank und Sparkasse)
- Austria (Raiffeisen Zentralbank Österreich AG)
- Austria (Österreichischer Genossenschaftsverband)
- Belgium (Banque Nationale de Belgique - Nationale Bank van Belgie)
- Denmark (Garantifonden for Indskydere og Investorer)
- Finland (Sijoittajien Korvausrahasto)
- France (Fonds des Garantie des Depôts)
- Germany (Entschädigungseinrichtung derWertpapierhandelsunternehmen)
- Greece
- Ireland (Investor Compensation Company Limited)
- Italy (Fondo Nazionale di Garanzia)
- Luxembourg (Association pour la Garantie des Dépôts Luxembourg)
- Netherlands (De Nederlandsche Bank)
- Portugal
- Sweden (Insättningsgarantin - Riksgälden)
- UK (Financial Services Compensation Scheme)
Fondos de Garantía de Inversiones no Europeos

El FOGAIN se creó como exigencia de la Directiva 97/9/CE, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de marzo de 1997, relativa a los Sistemas de Indemnización de Inversores.
Se enumera a continuación normativa que afecta al FOGAIN:
- Real Decreto Legislativo 4/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de Valores (TÍTULO VI - Fondo de Garantía de Inversiones).